Evalúan el trabajo del año promoviendo la maternidad y paternidad responsable

Este miércoles desde la dirección departamental de redes integradas de servicios de salud a través del programa de salud reproductiva se está llevando a cabo la última reunión del año 2025 de la red departamental que promueve la paternidad y maternidad responsable, la cual está integrada por representantes de diferentes instituciones de gobierno, y ONGS que están trabajando de la mano para promover el ejercicio de una paternidad y maternidad responsable en el departamento, según lo dio a conocer la Licda. Kelly Contreras de la oficina de Salud Sexual y Reproductiva.

MIRA: Embajador de Corea verifica que la Municipalidad este cumpliendo en el tema forestal

Existen diferentes instituciones como el Ministerio de Educación, CONAMIGUA, CONADI, SOSEP, Ministerio de Trabajo, Municipalidad de Jalapa, SESAN, entre otras que son las que conforman esta red y estuvieron presentes en esta última reunión del año 2025. Lo que se busca y el objetivo principal de estas reuniones es, sumar esfuerzos a nivel interinstitucional para desarrollar acciones que vayan en función del fortalecimiento de las familias jalapanecas.

Dentro de la red de paternidad y maternidad responsable se trabajan diferentes ejes estratégicos, uno de los más importantes es la escuela para padres, en donde cada una de las instituciones que integran la red aportan sus conocimientos para llevar a cabo diferentes sesiones y módulos que se trabajan con grupos de padres y madres. Dentro de este eje estratégico este año estuvieron participando alrededor de 631 padres de familia que han recibido diplomados que son conformados de cuatro a seis sesiones, permitiendo abordar con ellos temas importantes que van a incidir en la forma en la cual ellos desarrollan su paternidad y maternidad.

Hasta la fecha tienen un total de 1,287 padres y madres que han podido recibir una charla o un taller por parte de esta red en donde han tocado temas enfocados a la salud sexual y reproductiva y formas de crianza con sus hijos. En el departamento tienen conformadas siete redes municipales que promueven la paternidad y maternidad responsable y están conformadas de manera multisectorial.

Relacionado